Esperanza, necesidad y poder son, una mescla que, desarrolladas en mentes y personas valientes, pueden llevar a decisiones correctas; de ahí la necesidad de muchos llamados políticos de mantener casi dormida a la población, de matar sus esperanzas, de alimentar sus necesidades y evitar que puedan ser capaces de ver su poder.
¡Pero como es que logran esto!
Muy sencillo,
Los salvadoreños somos sencillos, luchadores, tenemos la esperanza de un futuro más prometedor y no nos importa cuánto sacrificio tenemos que hacer para lograr nuestros objetivos, estemos donde estemos, hay algo que nos mueve, la esperanza de sacar adelante a nuestras familias, de que nuestros hijos tengan una vida mejor que la que nosotros tuvimos, y es de esa esperanza que los políticos, que más bien son politiqueros se aprovechan.
Se venden ante nosotros los de la Diáspora, como los grandes salvadores de un país creyente, esperanzado, sufrido y golpeado, nos mienten en la cara y nos ofrecen realidades que no existen; y nosotros simplemente les creemos y nuestra esperanza terminara desgastada y quien sabe si hasta muerta, porque nosotros no pertenecemos a ninguna elite ni mucho menos a una comunidad intelectual.
Pero, cómo no vamos a creerles, si se aprovechan de nuestras necesidades, hambre de cambios, falta de oportunidades, deseos de superación, incluso de la falta de educación y escuchamos palabras vanas que nos hacen simplemente soñar y nos duermen con los ojos abiertos y les creemos, una y otra vez.
Y como en un matrimonio, los primeros días son luna de miel, besos y abrazos, todo es felicidad, pasado el tiempo inicia el desencanto y la realidad se ve frente a nuestros ojos, a algunos les toma días, otros meses y a otros años en darse cuenta de los errores cometidos, al llevar al poder a una persona que ahora, no les representa, lo único que les queda son un par de fotos para el recuerdo y, el bolsillo con menos dinero.
La historia me dará la razón, basta leer sobre los gobiernos de algunas décadas atrás los militares y su represión social ahora es parte del pasado porque, la población decidió usar su poder, la derecha que gobernó 4 periodos presidenciales y que decir de la izquierda con solo 10 años en el poder sufrieron reveses en las urnas y ahora la pregunta es cuánto tiempo nos tomara esta vez aceptar y entender que el salvador en el que muchos creyeron, ya nos está debiendo
A lo largo de los años, hemos visto como endeudan al país y creemos que eso no nos va a afectar y nos mostramos conformistas, hemos visto una y otra vez nepotismo, corrupción, fuimos testigos de una nueva oligarquía entre los dirigentes de la izquierda, fuimos testigos a través de los medios de comunicación de los líos de la derecha, que más parecía serie de TV.
La realidad hoy en día, no es muy diferente, Los políticos tienen que gobernar con el ejemplo, gobernar con los mejores y con los más capacitados profesionales, no con amigos ni familia, eso no es saludable para una sociedad en vías de desarrollo, sin duda tenemos un sistema político oxidado y obsoleto y nosotros mismos le damos vida, sin darnos cuenta.
De continuar bajo estas prácticas, problemas como crecimiento poblacional, aumento de la pobreza, catástrofes naturales, delincuencia, migración y otros problemas que ya son incontrolables terminaran matando a una sociedad que está acostumbrada a sobrevivir.
A lo largo de la historia civilizaciones como Romanos, egipcios, Mayas y Aztecas desaparecieron y nosotros no somos la excepción como una República, pero podemos hacer las cosas diferentes, futuros líderes políticos, religiosos y sociales aquí, no queda otra alternativa que ponerse a trabajar…
Recuerden que no tenemos un país pobre, sino empobrecido por ladrones y malos administradores, pero aun podemos enderezar la plana y cambiar esta cruel realidad, debemos seguir alimentando la esperanza de tiempos mejores, no conformarnos con solo cubrir nuestras necesidades y sobre todo prepararnos para descubrir el poder que tenemos de poner y quitar a malos políticos que no aporten al desarrollo de nuestra amada sociedad…
CosmoInformativo © 2021. All rights reserved.